Un equipo internacional, en el que ha participado el investigador de la Institución Milà i Fontanals (IMF-CSIC) Ignacio Clemente-Conte, ha hallado en Vale da Pedra Furada (Brasil) una herramienta de piedra de 24.000 años de antigüedad que desmiente la extendida aceptación de que los primeros pobladores llegaron a América del Sur no antes de hace […]
Salud y Ciencia
La pérdida de olfato anticipa un buen pronóstico para pacientes con covid-19
La pérdida del olfato no sólo es uno de los factores de diagnóstico temprano de la covid-19, también es un síntoma de buen pronóstico de la enfermedad, según ha concluido una investigación internacional liderada por científicos de la Universidad Complutense y el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. EFE/EPA/LUCA ZENNARO/Archivo (EFE).- La pérdida del olfato […]
Una morsa ártica en la costa irlandesa: otro aviso sobre la crisis climática
Imagen cedida por el “Dingle Oceanworld Aquarium” y tomada por Andrew Quigley. EFE. Dublín (EFE).- El calentamiento global sigue dejando avisos en la costa oeste de Irlanda. A la aparición hace unos meses, décadas antes de lo previsto, de una cápsula del tiempo enterrada en el hielo del Polo Norte en 2018 por activistas rusos, […]
Los neandertales usaron una tecnología que se creía solo del homo sapiens
Vista de la cueva de Shuqbah. EFE Amos Frumkin. Madrid (EFE).- El diente de un niño y varios restos arqueológicos han sido las pistas seguidas por un equipo científico para concluir que los neandertales usaban la tecnología Levallois de Nubia, que hasta ahora se creía exclusiva del Homo sapiens. El estudio, encabezado por investigadores del […]
Don Francisco vuelve a la pantalla chica más reflexivo y con nuevo reto profesional
Fotografía cedida por CNN en Español donde aparece el chileno Mario Kreuztberger, más conocido como Don Francisco, quien conducirá “Don Francisco: Reflexiones 2021”, una miniserie de 10 episodios en los que conversará en la pantalla de CNN en Español con personalidades del espectáculo, las artes, la medicina, el deporte y otras profesiones en las que […]
La actividad humana fuerza los animales a alejarse de su hábitat para sobrevivir
Arriba, imagen de un oso negro americano (Ursus americanus), una de las especies incluidas en el metaestudio de Tim Doherty. EFE/Judy Gallagher (EFE).- Que la actividad humana supone una amenaza para la supervivencia de las especies y la biodiversidad, se sabía. Ahora, un estudio científico cifra por primera vez el alcance del impacto de los […]
Campesina norteña asegura haberse curado del lupus con yerbas
Por Jacdiel Rivera Cornejo Corresponsal en Madriz Una campesina residente en el municipio de Yalagüina, departamento de Madriz, asegura haberse curado del lupus con plantas medicinales, tratamiento que comenzó una vez que le confirmaron que padecía ese mal. Dania Hernández Aguilar es originaria de la comunidad La Esperanza, en el área rural de Yalagüina, contó […]
El lobo gigante y el actual compartieron antepasado hace 5,7 millones de años
En la ilustración, una manada de lobos de pelaje rojo (Canis Dirus) se alimentan del visón que han cazado, mientras que unos lobos grises (Canis Lupus) intentan acceder a la presa. EFE/Nature Agencia EFE El lobo gigante (Canis dirus) y las especies de lobo actuales compartieron un antepasado por última vez hace 5,7 millones de […]
El refrigerador que recomienda dietas y recetas personalizadas
Fotografía cedida por Samsung donde se muestra su nuevo frigorífico inteligente, ‘Family Hub’, presentado en el marco de la celebración de la feria Consumer Electronics Show (CES) hoy, en Los Ángeles, California (Estados Unidos). EFE/ Samsung Los Ángeles (EEUU) EFE. La compañía surcoreana Samsung presentó este martes un frigorífico con una aplicación que recomienda recetas […]
Trabajan en una vacuna contra la Covid que protegerá durante años
Marta Borrás Agencia EFE Lovaina (Bélgica). Una sola dosis de la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por el Instituto Rega de la Universidad de Lovaina, basada en la vacuna de la fiebre amarilla, podría proteger de por vida, según explican a Efe el jefe del centro, Johan Neyts, y la investigadora española Lorena Sánchez Felipe. […]